Uno de los nudos marineros más conocidos es el ballestrinque. Su principal característica es que gracias a él puedes asegurar una cuerda a un poste o un cabo que no forme parte del nudo.
Debido a su funcionalidad es muy recurrente su utilización por los marineros. Por ejemplo es comúnmente utilizado para atar un bote auxiliar a un puerto. Sencillamente es funcional y fácil de hacer, si lo practicas lo podrás realizar con una sola mano sin complicaciones.
¿Cuál es el procedimiento para realizar el nudo ballestrinque?
Si en algún punto de tu vida te preguntaste como hacer nudos marineros este es tu momento para descubrir esos conocimientos tan útiles. Te presentamos 5 pasos si deseas realizar el ballestrinque.
- Para poder realizar este nudo necesitaras un objeto firme. Como ejemplo pudiese ser algún tubo, barra o un cabo extra.
- Deberás pasar la cuerda alrededor del firme o barra
- Ahora deberás cruzar una punta de la cuerda por encima del firme.
- Seguidamente le debemos dar una vuelta al firme y luego lo introducimos por la vuelta generada.
- En el último paso solo deberás ajustar el nudo y si así lo deseas podrás realizar un cote para darle más seguridad.
Como se puede apreciar es bastante fácil de realizar, no necesitas ser un marinero profesional para hacerlo. Este representa la oportunidad de que puedas anudar una superficie donde posiblemente desees realizar un amarre.
Otras características del ballestrinque
- Es práctico: No tiene ningún tipo de complicación para realizarse. Permite que lo puedas hacer con una sola mano.
- Permite regularse: Una vez culminado te permite regular la longitud de la cuerda de manera sencilla.
- Tiene muchas aplicaciones: Es muy funcional, por eso es tan conocido tanto por marineros como por civiles.
- Se puede convertir en un ballestrinque doble: con esto se obtiene una mejora bastante notable en su característica de seguridad. Cumple con el mismo objetivo que el normal, sin embargo, este es más recomendado debido a que agarra fuerza a pesar de que utilice mayor cantidad de cuerda.